La importancia de la copa en la degustación de vinos
Introducción
Los amantes del vino saben muy bien que cada aspecto cuenta al momento de degustar una buena copa. Desde la elección del vino, su temperatura, su decantación hasta la copa en sí misma. Esta última, puede ser considerada un elemento trivial para algunas personas, pero en realidad, es una de las herramientas más importantes a la hora de apreciar un buen vino.
La copa y su relevancia en la degustación de vinos
La copa es el recipiente que nos permite apreciar el vino de forma óptima. La mayoría de los expertos enólogos y sommeliers, coinciden en que la copa adecuada puede incluso llegar a mejorar la experiencia de degustación.
¿Cómo influye la copa en la degustación de vinos?
La copa es importante ya que puede influir en distintos aspectos de la degustación de un vino, entre ellos se encuentran los siguientes:
- La forma de la copa: la copa puede cambiar la percepción olfativa y gustativa del vino, la forma adecuada permitirá que los aromas se concentren y lleguen de manera correcta a la nariz.
- El tamaño de la copa: un tamaño adecuado permitirá que se libere el aroma y el sabor del vino, sin embargo, una copa demasiado grande permitirá que el aroma se disperse rápidamente.
- El grosor del cristal: un cristal muy grueso disminuirá la sensación de la temperatura y sabor en la boca.
- El material de la copa: existen copas de diversos materiales, sin embargo, se recomienda el cristal ya que permite una mayor nitidez visual y transparente.
Tipos de copas
Existen diversos tipos de copas para distintos varietals de uva, entre ellos:
- Copa para vinos tintos: es una copa de forma redondeada con un borde angosto, permitiendo concentrar los aromas y sabores típicos de los vinos tintos.
- Copa para vinos blancos: es una copa de boca más ancha en comparación a la copa para vinos tintos, permitiendo que se ventile y libere su aroma. También es más pequeña que la copa para vinos tintos.
- Copa para vinos espumosos: es una copa hiperboloidal que permite el desprendimiento rápido del carbónico y la retención del aroma.
- Copa para vinos generosos: es una copa de forma estilizada y con una boca angosta, para dirigir el aroma hacia la nariz del catador y permitir la concentración y percepción de sus matices.
La copa adecuada según el varietal
No existe una regla estricta sobre las copas que debemos utilizar en la degustación de vinos, sin embargo, existen algunos consejos:
- Variedades robustas: como el Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah, es mejor utilizar una copa con borde angosto y redondeado, permitiendo concentrar los sabores y aromas.
- Variedades suaves: como el Pinot Noir o Chardonnay, se recomienda copas con boca más ancha y redondeada, permitiendo que los aromas y sabores se abran.
- Vinos de postre: como el Oporto o los vinos de Jerez, deben ser degustados en copas estilizadas y con borde estrecho, permitiendo la concentración de los sabores y aromas.
Conclusiones
La copa es fundamental a la hora de disfrutar de la degustación del vino, ya que permite que nuestros sentidos capten y perciban de manera correcta cada matiz y aroma que éste tiene para ofrecer. Elegir la copa adecuada es clave para potenciar la experiencia de degustar una copa de vino.